Saturday 6 September 2014

Se sabe que la contaminación del aire supone un gran riesgo para la salud. Pero no solo la contaminación atmosférica puede conducir a contraer enfermedades o a una muerte prematura. La contaminación del aire en los hogares también es peligrosa. Según la comisión de "The Lancet", la contaminación del aire doméstico pone en riesgo a un tercio de la población mundial.

Casi una de cada tres personas, principalmente en África y Asia, utiliza combustibles sólidos como madera, carbón vegetal o de leña para calentarse, cocinar o iluminar su casa. Las chimeneas abiertas simples y la mala ventilación incrementan de forma alarmante la contaminación doméstica, según el informe. En algunos hogares en la India, la contaminación del aire es tres veces mayor que en una calle de Londres y está muy por encima de los valores límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este hecho también contamina el aire exterior.

Según la comisión, de 600 a 800 millones de familias están en riesgo de sufrir problemas de salud. En 2010, se estimó que entre 3,5 y 4 millones de muertes se produjeron por la contaminación del aire. Las mujeres y los niños se encuentran en un riesgo particularmente alto.

"Todos los indicios que han examinado en la comisión apuntan a una seria necesidad de mejorar el compromiso para abordar el problema de la contaminación del aire doméstico", resumió William Martin de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, EE. UU.) y uno de los presidentes de la comisión. Sin embargo, son necesarios grandes y considerables esfuerzos para convencer a esas culturas que usan combustibles sólidos de que los sustituyan por métodos más nuevos. Si las nuevas alternativas solo se usan junto a combustibles sólidos, todos los esfuerzos habrán sido inútiles y los peligros para la salud no se verán reducidos, enfatizó.

0 comentarios :

Post a Comment